Para poder pedir el divorcio gratis existe la posibilidad de solicitar justicia gratuita con asistencia de abogado y procurador e oficio.
Para efectuar la petición de abogado de oficio se puede efectuar tanto en los Juzgados, como en el Colegio de Abogados.
Para poder ser beneficiado de la justicia gratuita y poder contar con el abogado y procurador para tramitar su divorcio gratuitamente debe de cumplir los requisitos exigidos por las tablas de ingresos familiares. Dependerá de los ingresos de la unión familiar y de los miembros que compongan cada unidad familiar.
Otra alternativa a la justicia gratuita es contratar a un despacho de abogados de divorcio express especializado en procesos amistosos y accesibles. Con las Divorcionetas, acceso en:

Requisitos para divorcio con abogado de oficio:
Los ingresos económicos que se requieren para ser beneficiarios de justicia gratuita y abogado de oficio son en función de los miembros de la familia, debiendo de ser menores a:
- Una persona sola (sin unidad familiar). Hasta 2 IPREM que supone 16.800 euros brutos anuales (1.200 euros en 14 pagas o 1.400 euros en 12 pagas).
- Unidad familiar de 2 o 3 miembros. Hasta 2,5 IPREM que supone 21.000 euros brutos anuales (1.500 euros en 14 pagas o 1.750 euros en 12 pagas).
- Unidad familiar de 4 o más miembros o familia numerosa. Hasta 3 IPREM que supone 25.200 euros brutos anuales (1.800 euros en 14 pagas o 2.100 euros en 12 pagas).
- Personas en circunstancias excepcionales. Hasta 5 IPREM que supone 42.000 euros brutos anuales (3.000 euros en 14 pagas o 3.500 euros en 12 pagas).
Conforme a la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, (LAJGR) se reconocerá el derecho de asistencia jurídica gratuita a aquellas personas físicas que careciendo de patrimonio suficiente cuenten con unos recursos e ingresos económicos brutos (no netos) que no superen los siguientes umbrales del Indicador de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigentes en el momento de efectuar la solicitud de asistencia jurídica gratuita.
Cómo pedir el divorcio gratis Madrid
Existen diferentes formas de solicitar abogado de oficio para tramitar un divorcio gratis en Madrid.
Este impreso puede obtenerse en esta página, en los órganos de la Administración de Justicia, en los Servicios de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados y en la sede de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Comunidad de Madrid. Puede ampliar información en:

Cómo divorciarse de mutuo acuerdo gratis
Para divorciarse de mutuo acuerdo gratis deberá de presentar la petición y esperar un tiempo que suele rondar un mes. Depende del colegio de abogados en el que se efectúe, pero en los casos más rápidos podría ser de 15 días y los más lentos 2 ó 3 meses.
Al efectuar la petición de justicia gratuita para abogado de oficio en ocasiones aún no se tiene claro si va a ser posible la tramitación del divorcio de mutuo acuerdo. Es por ello que una vez que se cuenta con el abogado asignado y por tanto con un correcto asesoramiento es cuando se puede confirmar si es posible la tramitación de mutuo acuerdo.
Es frecuente que cuando el abogado de oficio ha sido solicitado y es asignado para uno sólo de los cónyuges, el abogado asignado no quiera tramitar el proceso por parte del otro progenitor. En estos casos existen varias posibilidades:
- Que el otro cónyuge opte por contratar a otro profesional.
- Que le solicite que el otro cónyuge no cuente con abogado y procurador para tramitar un divorcio a instancia de uno de los cónyuges y con el consentimiento del otro. En estos casos, siempre es recomendable que el otro cónyuge reciba un correcto asesoramiento, con independencia de la vía final por la que opte por tramitar el proceso de divorcio.
Con nosotros las consultas para recibir información son gratuitas y será de gran utilidad conocer más sobre los trucos antes de divorciarse para conseguir un acuerdo beneficioso para todos los miembros de la familia.

Abogado especialista en Derecho de Familia. Titular del bufete Abogados Cebrián & Asociados. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia 2020. Colegiado del ICAM 85.585.

Quisiera su ayuda para terminar de llenar los papeles de mi divorcio solo necesito terminar los ya tengo casi al final
Buenos días
Le facilito información general:
La documentación necesaria es:
Certificado literal de matrimonio.
Certificado literal de nacimiento de los hijos (de existir).
Sentencia de separación previa (de existir).
Certificado de empadronamiento de al menos uno de los cónyuges.
Convenio regulador firmado por ambos esposos en todas sus hojas (a ser posible en bolígrafo de color azul).
Los certificados de matrimonio y nacimiento se obtienen el Registro Civil en el que consten inscritos (en caso de duda lo más cómodo es consultar los datos en el libro de familia) y el de empadronamiento se obtiene en el Ayuntamiento. Todos ellos deben de ser de fecha de expedición no anterior a 3 meses, pues de ser anterior estarían caducados.
Si quieren que preparemos su borrador de convenio regulador puede acceder al enlace: https://divorcionetas.com/formulario-de-divorcio-para-imprimir-gratis/
El precio de nuestro despacho de abogados en procesos de divorcio amistoso judicial es de 150 euros por cónyuge, incluyendo abogado, procurador e IVA (total 300 euros). El plazo del divorcio judicial de mutuo acuerdo es variable pero suele ser de unos 3 meses.
Muchas gracias, un saludo
Quisiera que me información sobre divorcio que derechos tengo cómo mujer después de 49 años de casada
Buenas tardes
Habría que analizar el caso concreto. Si existe un desequilibrio económico con 49 años de matrimonio sí podría ser procedente una pensión compensatoria. Hay que valorar la situación actual con la que quedan los cónyuges con el divorcio: Dedicación a la familia, acuerdos previos, ddad, ingresos, estado de salud, cotización de la Seguridad Social.. etc. En caso de gran desequilibrio la pensión compensatoria suele oscilar entre el 30% y 45% de la diferencia de ingresos. Pero no siempre procede pensión compensatoria, hay que analizar el patrimonio y régimen económico matrimonial.. etc.
Gracias un saludo