Me quiero divorciar

Estoy separado y quiero divorciarme

Estoy separado y quiero divorciarme
Son muchos los matrimonios que se han separado y ahora quieren o necesitan divorciarse. De hecho, la la mayoría de ellos son matrimonios que se separaron antes de 2005, cuando no era posible acudir al proceso de divorcio directamente, sino que en primer término era preciso tramitar el proceso de separación y esperar un año, pasado el cual si se descartaba la reconciliación se podía tramitar el divorcio.
Algunos matrimonios en su día se separaron, pero después no tramitaron el divorcio y es ahora cuando quieren finalizar su vínculo matrimonial con el divorcio.

Cuánto cuesta un divorcio si ya estas separado

El precio de un divorcio suele ser el mismo con independencia de que exista, o no, proceso de separación previo. En nuestro despacho al menos el precio sí que es el mismo para un divorcio con independencia de que exista previa separación, o no, pero otros abogados podrán tener precios diferentes no en relación a si se trata de una separación o divorcio, pero sí en función de la complejidad del proceso.
A continuación pasaremos a analizar brevemente preguntas recurrentes que son muy sencilla de entender y explicar pero que en ocasiones están condicionando la vida de personas que viven con ciertas dudas legales muy fácil de resolver
Son muchas las personas que dicen, me quiero divorciar pero no tengo dinero, para esos casos, debe de tener en cuenta que es posible pedir abogado de oficio.
Matrimonio separados que se quiere divorciar
Divorciarse estando separados

¿Cuánto tiempo hay que estar separado para divorciarse?

Para divorciarse no es necesario estar previamente separados. Es por ello, que únicamente se deberá de cumplir con el requisito general de haber trascurrido al menso 3 meses desde el día de celebración del matrimonio.

Si ya han transcurrido los tres meses desde el inicio del matrimonio, con independencia de que este separado, o no, puede tramitar el divorcio.

¿Cuánto tiempo tarda un divorcio en España?

No hay plazos exactos, sino orientación aproximada que podrá indicarle el abogado que se ocupe del caso en función de la experiencia en cada partido judicial.

Divorcio automático por el paso del tiempo de estar separados
Divorciarse después de la separación

Divorcio después de 20 años de separación

Existe una creencia popular que nos han transmitido varias personas en nuestro despacho de abogados y que nos llevan a aclarar que no existe el divorcio por el paso del tiempo por haber estado un determinado plazo separados de hecho o de derecho. No existe la posibilidad de conseguir el divorcio después de 20 años de separación, ni 10 años ni 30, se debe de tramitar un proceso independiente de divorcio.
Me quiero divorciar
Quiero divorciarme

Divorcio automático por separación

De igual manera y en la misma dirección de lo ya expuesto anteriormente, no existe divorcio automático por separación. Una cosa es la separación y otra diferente el divorcio. No es posible acudir a ningún tipo de vía o derecho de divorcio por el paso del tiempo o concesión automática por previa separación.
En España no es posible un divorcio sin abogado se esté previamente separado, o no.
Por ello, el primer paso es buscar asesoramiento para conocer sus derechos y obligaciones familiares y así tomar la decisión más acertada.
No existe un divorcio automático, por lo que habrá que volver a analizar la situación para que si ha decidido divorciarse después de una previa separación, se pueda gestionar de mutuo acuerdo.

A los cuántos años es divorcio automático

Nunca existe el divorcio automático. 
La disolución del matrimonio puede producirse por tramitación de un divorcio o por el fallecimiento de alguno de los esposos. De no ser así, el matrimonio sigue existiendo con independencia de que puedan pasar los años estando separados o separados de hecho.
No existe el divorcio automático nunca.
Existirá la posibilidad de instar una nulidad matrimonial en el caso de que concurra una causa para ello, pero es un proceso que en la actualidad es infrecuente, pues es más complejo que un divorcio que en definitiva disuelve el matrimonio de manera permanente.
Para aclarar dudas frecuentes:
Estoy separada pero no divorciada. ¿Qué hago? Si quiere estar divorciada no tendrá otra opción que tramitar un divorcio en el Juzgado o Notaria.
Da igual si tengo 10 años separado y quiero divorciarme, el divorcio debe de tramitarse ya sea por vía amistosa o contenciosa.
Si esta separado y quiere divorciarse, tendrá que tramitar un proceso de divorcio. No existe la posibilidad de conseguir el divorcio automáticamente de ninguna otra manera por muchos años separados que hayan pasado. La mejor opción, sin duda, para un divorcio es la amistosa.
Resumen de Divorcionetas.
Divorcionetas.com

Abogado especialista en Derecho de Familia. Titular del bufete Abogados Cebrián & Asociados. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia 2020. Colegiado del ICAM 85.585.

34 comentarios en “Estoy separado y quiero divorciarme”

  1. A mí me pasa justo eso estoy separado y quiero divorciarme de mi exmujer nos separamos antes cuando no era posible el divorcio express no tenemos hijos y ahora yo me quiero volver a casar y tengo buena relación con mi ex y queremos firmar lo de mutuo acuerdo vivimos en Parla los dos yo ya estoy prejubilado por enfermedad y llevamos más de 20 años sin matrimonio

  2. Buenas tardes:

    Podemos tramitar su proceso de divorcio de mutuo acuerdo en los Juzgados de Parla. El precio al no tener hijos menores con nuestro despacho de abogados es de 100 euros por cónyuge incluyendo abogado, procurador e IVA. Puede consultar con toda confianza con nuestros abogados. Gracias

    Contestación: Estoy separado y quiero divorciarme.

  3. Buenas tardes:

    Puede acceder a toda la información sobre divorcio en el siguiente enlace: Divorcio express.

    En nuestro despacho de abogados somos expertos en tramitación procesos de divorcio de mutuo acuerdo amistoso. En el caso de que tengan hijos menores el precio es de 150 euros por cónyuge; de no tener hijos menores el precio es de 100 euros por cónyuge. Tramitamos divorcios amistosos en todos los Juzgados de España.

    Las consultas son gratuitas, pueden consultarnos con toda confianza.

    Muchas gracias, Contestación a sección: Estoy separado y quiero divorciarme.

  4. Hola, me separé cuando no se contemplaba el divorcio directamente, ahora quiero divorciarme pero no sé el paradero de ex, tenemos un hijo en común con 34 años. El matrimonio civil y la separación fueron en Denia, Ahira yo resido en Pozoblanco.
    Como lo puedo hacer? Y qué coste tendría?
    Gracias

  5. Buenas tardes:

    Lo mejor sería tratar de contactar con su exmarido para tratar de gestionarlo de mutuo acuerdo pues siempre será más rápido y económico. Al tener un hijo común se podría intentar que él contactara con su padre si tiene relación, o por medio de cualquier amigo, pariente, redes sociales… etc.

    De no ser así no queda otra opción que la tramitación por vía contenciosa que sube mucho el tiempo y el plazo. Al no conocer el actual domicilio de su excónyuge demandado, la demanda se debería interponer en los Juzgados de la ciudad que haya constituido último domicilio común. Para acreditarlo, de ser posible, sería conveniente un certificado de empadronamiento histórico.

    Puede contactar con nuestro despacho de abogados, las consultas son gratuitas, para que le estudien el caso, recomienden y en su caso ofrezcan un presupuesto cerrado. En este momento estamos centrados en los procesos amistoso, pero nuestros abogados pueden ayudarle a agotar las vías de intento de contacto o mediación, y en caso de no ser posible, estudiar si se aceptaría el caso y en su caso ofrecer presupuesto para divorcio contencioso. Ya decimos que en este momento estamos centrados en procesos amistosos.

    Debe de tener en cuenta, que con independencia del precio del proceso de divorcio contencioso, que le supondrá abonar la minuta de abogado y procurador, en el caso de que no se localice al cónyuge demandado y se le tenga que notificar por edictos, el Juzagdo le podrá exigir que abone el coste de publicación en Boletín Oficial, que tiene un coste variable de unos 400 ó 500 euros. En el caso de que usted tuviera derecho a justifica gratuita, también podría estudiar la posibilidad de tramitar un proceso de divorcio gratis con abogado de oficio, de tener derecho a ello y reunir los requisitos económicos, tanto abogado como procurador e IVA, como tasa de publicación de ser necesaria, no supondría ningún coste para usted.

  6. Buenas tardes,yo estoy separada legalmente,para el divorcio se tiene que presentar de nuevo toda la documentación? O aportando la separación es suficiente?

    Gracias

  7. Alberto García Cebrián

    Buenos días

    Para divorciarse después de la separación hay que tramitar un divorcio de cero, aportando de nuevo toda la documentación:

    Certificado literal de matrimonio actualizado
    Certificado literal de nacimiento de los hijos actualizado.
    Certificado de empadronamiento actualizado de al menos uno de los esposos.
    Convenio regulador firmado por ambos esposos (si es de mutuo acuerdo)
    Copia del testimonio de sentencia de la separación.

    Si tiene dudas puede consultarnos con toda confianza. En resumen hay que tramitar el divorcio sin ningún tipo de diferencia de tramitación por estar previamente separada.

    Muchas gracias

  8. Estoy separado por orden judicial en 10/2004 y quisiera divorciarme pero ella no quiere, es alcoholica y muy agresiva, se podría hacer y cuanto costaría.
    Gracias.

  9. Alberto García Cebrián

    Buenos días

    Perdone que acabamos de ver su mensaje ahora.

    Si ella no quiere la única opción es la de tramitación del divorcio por lo contencioso. A pesar de estar separado casi 20 años, tiene que empezar un divorcio de cero. Si no tiene una buena situación económica puede optar por la tramitación con abogado de oficio, pero dependerá de que cumpla con los requisitos económicos que exigen para ello, de no ser así, debe de contratar un abogado y procurador privado. No exista otra opción.

    Mucho ánimo

  10. Llevo 22 años separado y quiero
    Divorciarme para casarme con mi pareja . De mi matrimonio hay dos hijas de 29 y 23 años mi ex mujer está en madrid h yo en Cádiz como podemos hacerlo

  11. Alberto García Cebrián

    Buenas tardes

    La mejor opción es la de tramitarlo de mutuo acuerdo. Con nuestro despacho podría gestionar el divorcio amistoso sin menores por los siguientes precios:

    Divorcio notarial en Madrid capital, 150 euros por cónyuge incluyendo abogado, notario e IVA. Es el trámite más rápido pues es inmediato en cuanto esté preparada la documentación y convenio y la notaria nos asigne día y hora de firma.

    Divorcio judicial en cualquier Juzgado de España (el Juzagdo competente vendrá determinado por el certificado de empadronamiento de alguno de los esposos que se presente), 100 euros por cónyuge incluyendo abogado, procurador e IVA. El plazo es variable en función de lo que tarde el Juzgado, suele tardar unos tres meses.

    Puede contactar con nuestros abogados para resolver cualquier duda en nuestros datos de contacto.

    Muchas gracias

  12. Hola,mis padres llevan unos 30 años separados viviendo en ciudades distantes y sin ninguna comunicación de ningun tipo a petición de una de las partes.En concreto mi padre quiere divorciarse para seguir su vida.Nosotros somos 3 hermanos mayores de edad.Como se podria llevar a cabo un divorcio express consentido sin que se tuvieran que ver personalmente ni interactuar entre ellos?.Gracias y Saludos.

  13. Llevo separada 18 años tuve tres hijos dentro del matrimonio el no dio manutención a sus hijos de los tres hijos la menor está estudiando la universidad y yo por tanto ya quiero el divorcio

  14. Alberto García Cebrián

    Buenas tardes

    En este tipo de casos la mejor opción es tramitarlo ante notario, pues si es de mutuo acuerdo y no hay menores, la vía más rápida es la de tramitarlo en el notario que es la manera más cómoda: Se puede elegir la cita en horario de mañana y tarde conforme disponibilidad de la notaria y todo se puede resolver en una única visita. Está presente el notario, el abogado y tener que verse en una simple firma no debería de ser un impedimento real para poder divorciarse, aunque es cierto que en ocasiones puede ser desagradable o incómodo para los cónyuges.

    Nosotros tramitamos procesos de divorcio express en todos los Juzgados de España y notarial en Madrid capital.

    Las consultas con nuestros abogados son gratuitas y en ellas podemos tratar de ayudar u orientar para intentar hacer lo más fácil posible el proceso. En el mutuo acuerdo deben de comparecer ambos a la firma y ratificación de la petición de divorcio y aprobación de convenio regulador, pero se puede hacer de la manera más amable y llevadera posible.

    Gracias

  15. Alberto García Cebrián

    Buenas tardes.

    Tiene derecho a divorciarse, de entre todas las opciones, la mejor es la tramitación de mutuo acuerdo que es más rápida, económica y sencilla.

    Al no tener hijos menores, se podría tramitar de mutuo acuerdo en el notario, que será mucho más rápido que en el Juzgado.

    Si mantiene buena relación de cordialidad con la otra parte puede proponerle directamente si quiere aceptar la petición de divorcio, o si prefiere lo pueden hacer nuestros abogados. No cobramos nada por ello y lo podemos intentar encantados.

    También sería importante establecer una pensión de alimentos o medidas que cubrieran las necesidades del hijo mayor dependiente económicamente.

    Sea como fuere, no existe la posibilidad de quedar separada por el paso del tiempo manteniendo la separación de hecho, debe de tramitar el proceso de divorcio necesariamente.

    Gracias

  16. Mis padres están separados desde hace 27 años, nunca se divorciaron y tampoco registraron el matrimonio en españa, mi padre se volvió a casar en España sin divorciarse en Venezuela. Hoy 27 años después mi madre quiere divorciarse sin tener contacto con mi padre, ustedes pueden hacer el trámite?

  17. Alberto García Cebrián

    Buenas tardes

    La mejor opción de divorciarse sería hacerlo de mutuo acuerdo. El requisito si alguno de los esposos es español es que esté anotado en España, de no tener ninguno la nacionalidad española no es necesario, pues el Registro Civil no anota el matrimonio. Podría en ese caso tramitarlo con el certificado literal de matrimonio actualizado de Venezuela actualizado de fecha de expedición no anterior a tres meses y con la Apostilla de la Haya.

    Muchas gracias

  18. Existe el divorcio anuló
    Mi papá tiene 20 años de separado y nunca se divorcio
    Pero el dice que es un divorcio anuló

  19. Alberto García Cebrián

    Los matrimonios y los divorcios pueden declararse nulos, pero siempre y cuando concurra una causa de nulidad, que son pocas y difíciles pues requieren acreditación y el correspondiente proceso. Lo mejor para ver cual es el estado de matrimonio es solicitar un certificado literal de matrimonio. En él constará si el estado civil es el de casados separados o divorciados.

    GRACIAS

  20. Buenas tardes. Estoy separada legalmente desde hace mas de 20 años. Quisiera divorciarme para volverme a casar. ¿Qué coste tendría?.¿Cuánto tiempo se tardaría?

  21. Alberto García Cebrián

    Buenas tardes

    El divorcio judicial de mutuo acuerdo tiene un precio con nuestro despacho de 150 euros por cónyuge incluyendo abogado, procurador e IVA.

    El plazo medio es de unos 3 meses aunque depende del Juzgado. Puede consultarnos con toda confianza de lunes a viernes por la mañana de 9 a 14 y de lunes a jueves por la tarde de 16 a 19. Las consultas son gratuitas.

    Muchas gracia

  22. Alberto García Cebrián

    Buenos días

    En otras Comunidades Autónomas se puede constituir y registrar en el Registro de Uniones de Hecho estando separado, pero en Mallorca no es posible. No existe un norma estatal y cada Comunidad Autónoma tiene sus propias peculiaridades.

    En respuesta sería: ¿Puede constituir pareja estable una persona separada judicialmente? No. Para poder constituir pareja estable tiene que haber obtenido el divorcio.

    Le mandamos enlace de divorcio express en Mallorca, por si pudiera ser de interés. Gracias

  23. Alberto García Cebrián

    Buenas tardes:

    Tramitamos divorcios de mutuo acuerdo en todos los Juzgados de España. Se puede presentar el divorcio en los Juzgados de la ciudad de residencia actual de cualquiera de los esposos o en la ciudad que corresponda por el último domicilio común. Se debe de aportar al proceso el certificado de empadronamiento correspondiente (que debe de estar actualizado de fecha de expedición no anterior a 3 meses).

    Tramitamos procesos de divorcio express en Valencia por 150 euros por cónyuge incluyendo abogado, procurador e IVA. Pueden consultarnos con toda confianza, las consultas son gratuitas. Muchas gracias

  24. Llevo separado legalmente 2002 y tenemos una hija de 24 años y no tengo buena relación con mi ex que necesito para pedir el divorcio

  25. Alberto García Cebrián

    Buenas tardes

    Si quiere podemos mediar para tratar de proponer el divorcio amistoso a su ex. El divorcio amistoso es la mejor opción par ambos, pues de no ser posible la alternativa sería el divorcio contencioso que supone mayor coste, plazo y trámite.

    Puede consultarnos en nuestro teléfono de contacto, las consultas son gratuitas y sin compromiso de contratación. Gracias

  26. Hola buenas noches. Llevo casi un año separado de mutuo acuerdo por vía judicial. El caso es que firmé el convenio regulador en horas bajas y ahora me arrepiento. Tengo dos hijas menores, que viven con su madre en la casa que tenemos en común, al tener ella la guarda y custodia, tienen el usufructo de la vivienda. Si me divorcio, ¿puedo pedir un cambio de condiciones del convenio regulador? Y “obligar” a mi ex mujer a vender la vivienda. Porque pago la mitad de la hipoteca, la mitad del ibi y la mitad de la comunidad, de la casa común, la manutención de mis hijas, el alquiler y los gastos de donde vivo ahora y tengo que hacer malabares para llegar a fin de mes.
    Un saludo

  27. Alberto García Cebrián

    Buenas tardes

    Lo mejor sería llegar a una solución amistosa, pues existen muchas personas en sus circunstancias y los pagos pueden hacer muy complicado o incluso insostenible llegar a final de mes y cubrir los gastos básicos para desarrollar una vida digna tanto individualmente como con sus hijas.

    Actualmente en custodias maternas, la madre y las hijas comunes tienen derecho a residir en la vivienda familiar hasta que las hijas adquieran la mayoría de edad. Habría que leer su convenio regulador, pero la Ley es clara en ese aspecto. Se podría cambiar si se llega a un acuerdo con la madre. De no ser así, se podría cambiar en el caso de que se cambiarla la custodia, ya sea para pasar a una compartida o a una paterna, pero habría que ver si es viable, conveniente y es la mejor opción para las hijas.

    Sea como fuera, ya sea para un cambio de medidas amistoso o contencioso, al estar separado pero no divorciado, podría encauzarlo por la vía de divorcio.

    Sentimos su situación, pues son miles las personas que se ven en unas situación de grave precariedad después del divorcio. La mejor de las opciones es hablarlo con la progenitora, pero es cierto que es frecuente encontrar una postura que no acepta el acuerdo pues a ella le es más cómodo mantener la situación.

  28. Buenos días. Me separé legalmente hace unos meses. Me he dedicado exclusivamente a mis hijas durante catorce años aunque casada he estado solo tres. En mi convenio regulador firmado porque fui manipulada no se habla de pensión de alimentos para mis hijas. No trabajo desde hace años estoy en busca de empleo activa pero a mi edad es más difícil. Yo dejé el Domicilio familiar y durante los meses que estuve viviendo ya separada en la misma casa hasta que encontré un piso. Me hizo pagar la mitad de todo del dinero que se me dio como un bien ganancial aún sabiendo que no tenía ingresos. Ahora quiero pedir el divorcio. Existe ma posibilidad de cambiar ese convenio ? La custodia es compartida

  29. Alberto García Cebrián

    Buenas tardes

    En una custodia compartida puede no establecerse pensión de alimentos en los casos en los que la capacidad y situación económica de los progenitores es dispar. Si no se ha puesto pensión de alimentos en la separación, en el divorcio es un excelente momento para estudiar de nuevo el caso. De mutuo acuerdo sería muy sencillo el proceso, el gran problema que se suele repetir es que no es fácil llegar a un entendimiento razonable con el otro progenitor al posicionarse en la regulación de la separación que es más ventajosa.

    En el enlace que mando a continuación se puede estudiar orientativamente la pensión que pudiera proceder: https://www6.poderjudicial.es/PensionAlimenticiaWeb/frmGeneral.aspx

    Por lo contencioso habría que estudiar el caso, pues las posturas pueden estar contrapuestas:
    Por un lado usted puede defender con toda la razón que si existe desequilibrio entre los ingresos de los progenitores procede un ajuste de pensión de lientos.
    Por otro lado el otro progenitor suele mostrar una postura de querer mantener la regulación anterior por defender que no hay un cambio sustancial de circunstancia.

    Habría que analizar el caso en profundidad para poder indicarle. Gracias

  30. Tengo mi pareja en situación de separación legal de hace 8 años, ahora quiere divorciarse, y están de acuerdo las dos partes:
    Tienen que firmar ambos aún estando separados legalmente?
    Necesita un convenio regulador?
    Puede hacerlo directamente en notaría?
    Que costo tiene un convenio regulador?
    Que costo tiene el acto notarial?
    En donde se firmarían los documentos?
    Gracias

  31. Alberto García Cebrián

    Buenos días

    Tendrán que tramitar un proceso de divorcio en el que siempre será necesaria la intervención de abogado, existe la posibilidad de solicitar abogado de oficio (se concederá en caso de reunir los requisitos de justicia gratuita) o abogado privado.

    En todo divorcio de mutuo acuerdo será necesario el convenio regulador, ese documento lo confecciona el abogado conforme indicaciones de los cónyuges. En un mutuo acuerdo es posible contar con el mismo abogado para ambos, lo que supone un gran ahorro al no tener que contratar a dos abogados.

    Existen dos posibilidades de tramitación de divorcio de mutuo acuerdo, la judicial y la notarial.

    Nuestro despacho tramita divorcios de mutuo acuerdo en todos los Juzgados de España por 150 euros por cónyuge incluyendo abogado, procurador e IVA. También tramitamos procesos de divorcio notarial en Madrid capital por el precio de 200 euros por cónyuge incluyendo abogado, notario e IVA, pero en caso de divorcio ante notario podría consultarnos dónde viven ustedes para confirmar si les podemos prestar servicio de divorcio notarial.

    Gracias un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LLAMAR