Cómo salir de un matrimonio infeliz

Salir de un matrimonio es muy fácil, lo que no es tan sencillo es salir bien de manera que ninguno de los miembros de la familia salga perjudicado de la ruptura.

Para salir de un matrimonio infeliz se debe de llevar a cabo una separación con cabeza, sentido común y generosidad.

Lo que no es deseable es salir de un matrimonio pensando en lo material y revolviendo los rencores de una vida común que llega a su fin. Si el matrimonio se quisiera mejorar, si será necesario indagar en las dificultades matrimoniales pero si se está saliendo del matrimonio, habrá que dejarlo estar sin que haya uno de los esposos que tenga la razón y otro que deje de tenerlo, pues lo mejor suele ser aceptar que cada uno tiene su ponto de vista de la misma realidad matrimonial y convivencia.

Cuando un matrimonio esta irremediablemente roto

Cuando un matrimonio está de cuerpo presente ambos esposos suelen saber que su relación está irremediablemente rota, pero continúan alargando un vínculo al que están acostumbrados, que en ocasiones les aportarán cosas buenas que les compensará para mantenerlo y otras en las que ni tan siquiera compensará.

Conviene diferenciar entre matrimonios con problemas, pues en todas las parejas hay pequeñas disputas, de tener un matrimonio roto y sin solución.

La expresión «irremediablemente roto» es más que concluyente. No hay solución ni remedio. Si un matrimonio está roto, podremos tratar de recomponer sus pedazos y unirlos de una menor o peor manera, pero cada persona sabe en qué situación está su relación sentimental.

infelicidad en el matrimonio
infeliz en el matrimonio

Me siento atrapado o atrapada en mi matrimonio

Cuando un matrimonio nos hace sentirnos atrapados o atrapadas tendremos una decisión que tomar.

La angustia que puede producir un matrimonio que sentimos que no encierra y nos constriñe puede ser devastadora.

El final de un matrimonio

El final de un matrimonio siempre es duro y doloroso, pero hay mejores y peores formas de darle un final a un matrimonio.

Un matrimonio debe de constituirse con dignidad, desarrollarlo con dignidad y ponerle fin cuando llega por cualquier infortunio el final, con dignidad.

Básicamente consiste en mantener el respeto y tomar decisiones con consideración mutua. Lo mejor es tramitar un divorcio de mutuo acuerdo cuando es necesario. De oficio, podrá tramitar su separación o divorcio con un convenio regulador gratis.

Cómo saber si mi matrimonio ya no funciona

Para saber si un matrimonio no funciona no podremos pretender preguntárselo a los demás, sino que habrá que preguntárselo a nuestra pareja y a nosotros mismos de la manera más sincera.

¿Qué se espera y desea del matrimonio?

¿Qué tipo de matrimonio tenemos?

Cada persona tiene una percepción y necesidad matrimonial, pero lo normal es que el matrimonio que funciona sea aquel que hace feliz a los cónyuges y les es satisfactorio. No se puede pretender conseguir un matrimonio perfecto, pues ni tan siquiera existe la persona perfecta.

Si no funciona nuestro matrimonio, el primer paso es ser consciente de ello. Después tendremos que tomar una decisión consciente que puede ser mantenerlo o terminarlo, pero desde la decisión y no desde la pasividad que mantiene la relación por mera tendencia de continuidad.

No soy feliz en mi matrimonio pero tengo hijos
Cómo salir de un matrimonio infeliz

 

No soy feliz en mi matrimonio pero tengo hijos

Los hijos no puedes ser la excusa para no tomar decisiones. No podemos posar en los hombros de nuestros hijos la responsabilidad de tomar la decisión de mantener o finalizar un matrimonio.

Si no somos felices en nuestro matrimonio, lo que debemos hacer es tomar una decisión. Sea la que sea la decisión, podremos cuidar a nuestros hijos tanto si los progenitores están juntos como separados. En un divorcio con hijos la prioridad será que los hijos no sufran.

No podremos escudarnos en que tenemos hijos y nuestra infelicidad debe de soportarse estoicamente para no dar un disgusto familiar o para no perjudicar a los niños.

Lo correcto es tomar nuestras decisiones sin justificarlas con nadie, menos aún con nuestros hijos, pues la mitad de las familias con hijos en España y ello no supone un drama. El drama en todo caso puede producirse por mantener un matrimonio infeliz que será un mal ejemplo a seguir para nuestros niños.

Soy infeliz en mi matrimonio

Ser infeliz en un matrimonio no es una situación invariable, pues todo matrimonio puede atravesar periodos más felices o infelices. La evolución, además del elemento ambiental o circunstancial que no depende de los esposos, vendrá muy condicionado por la propia actitud de los esposos.

Ningún matrimonio es feliz o infeliz per se. No hay matrimonios mejores o peores, sino que saben construir su relación con una buena base y que se ocupan de reforzar la comunicación y gestión de cada elemento de su vida para actuar a tiempo y así que la evolución sea lo más saludable posible.

cuando un matrimonio esta roto
no soy feliz en mi matrimonio pero tengo hijos

Matrimonio que no se hablan

Es demasiado frecuente el hecho de que los esposos de un matrimonio no se lleven bien. Que tengan una relación que para ambos resulte desagradable y la compañía mutua pueda ser molesta. Si en un matrimonio no se hablan los miembros de la pareja, estamos ante un gravísimo problema de comunicación.

Tal vez hayan otros problemas, pero no dirigirse la palabra evidencia que es un matrimonio infeliz.

¿Cómo salir de un matrimonio infeliz? Con cordialidad y respeto.

Abogado especialista en Derecho de Familia. Titular del bufete Abogados Cebrián & Asociados. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia 2020. Colegiado del ICAM 85.585.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LLAMAR