Ante un divorcio inminente lo que debe de hacer es rebajar la tensión y mantener el respeto para que no se pierda el control de la situación.
Existen trucos antes de divorciarse para que la tramitación sea lo más integrativa para la familia.
Un matrimonio es complicado, pero más complicado es si se mete la pata y la situación se empeora por mantener una mala actitud o tomar malas decisiones. Puede sentir que mantiene un matrimonio infeliz, pero si aún no se ha dado el paso por ninguno de los cónyuges, aún esta en un momento trascendental en el que debe de aclarar qué es lo que quiere usted y el otro cónyuge y si es compatible y viable.
Hay que tratar de ser natural, sin cometer errores como:
- Sacar dinero de manera antinatural.
- Comunicarlo a los hijos o entorno de manera unilateral.
- Entrar en discusiones que no van a ningún sitio.
La mayor parte de los divorcios contenciosos acaban en juicio debido a problemas de comunicación o mala gestión de los momentos previos a la ruptura. El aumento de la crispación reduce las posibilidades de prevenir el divorcio e incluso dentro de los procesos de divorcio, limita las posibilidades de llegar a un mutuo acuerdo saludable.
Muchas personas repiten la frase, no se si divorciarme. Si es previsible un divorcio inminente pero no se tiene clara la toma de decisión, puede estar a tiempo de salvar el matrimonio. Potencie la comunicación saludable, aclare los malentendidos y reciba apoyo de terapia de pareja si quiere apostar por el matrimonio poniendo de su parte todo lo que este en su mano.
Todos los matrimonios pasan por altibajos, pero si el divorcio es inminente pero aún no se ha llegado a tomar la decisión y materializarla, analice la situación y apueste por reforzar y mantener su matrimonio, o por divorciarse de manera amistosa y amable.
¿Qué es mejor pedir el divorcio o que me lo pidan? Lo mejor es que cuando un cónyuge siente que necesita el divorcio se lo comunique al otro, con independencia del matiz de pedir o que te pidan el divorcio, que no deja de ser un detalle de escasa importancia.

Cada matrimonio y cada persona es diferente. Por tanto, ante un divorcio inminente, usted sabe mejor que nadie cómo son ambos y las reacciones que han venido sucediéndose durante la relación. Un matrimonio aburrido o monótono no necesariamente debe de acabar en divorcio.
Si existe un divorcio inminente es por algún origen de malestar o simplemente que la relación se ha desgastado y ha dejado de ser satisfactoria para uno o incluso ambos cónyuges.
Se deben de tener en cuenta múltiples factores:
- Si pensamos que el matrimonio tiene futuro.
- El motivo por el que el divorcio es inminente.
- Quién toma la decisión, pues no es lo mismo que seamos nosotros que nuestra pareja.
Existen otros factores que pueden condicionar el divorcio, como puede ser la edad, destacando la crisis de los 40. Si es su caso puede profundizar en el contenido separarse a los 40 lo que nadie te cuenta. En ocasiones se produce más entrados los 50 que los 40. En ese caso puede interesarle el contenido separarse a los 50 lo que nadie de cuenta.
En otros casos lo que afecta es el entorno, ya sea la familia política tóxica, amistades, entorno laboral.. etc. Cuando las personas de al rededor no favorecen el mantenimiento de la pareja, de no ser un matrimonio con una buena base, puede resentirse.

¿Qué hacer cuando te piden el divorcio? Lo más recomendable es facilitarlo, pues no e puede pretender dificultar a nuestro cónyuge que se divorcie de nosotros. El divorcio es mejor acordarlo de manera amistosa, pues en vía contenciosa en España no existe la posibilidad de oponerse a una petición de divorcio. Por tanto, es innecesario y no tiene sentido aumentar el coste, plazos y trámites burocráticos dificultando la petición de divorcio de nuestro cónyuge.
Un divorcio de mutuo acuerdo sin hijos menores pueden gestionarse ante notario de manera más ágil y cómoda. Puede acceder al formulario de divorcio gratis para obtener su borrador de convenio regulador, pero el primer paso es aclarar la situación con el cónyuge y acudir a recibir un correcto asesoramiento.
A veces es difícil aclarar cómo saber si debo separarme test y ayuda pueden resultar de utilidad, pero a decisión debe de ser personal.

Abogado especialista en Derecho de Familia. Titular del bufete Abogados Cebrián & Asociados. Premio Nacional de Ley en Derecho de Familia 2020. Colegiado del ICAM 85.585.

Tengo 66 años me faltan unos meses para jubilarme, en noviembre del 2024 tuve un accidente medular estoy de baja, mi mujer tiene 42 años, y estuvo de baja por un problema de ansiedad y el tribunal medico le dijo que ya puede trabajar en febrero de este año ,y se fue a trabajar y a los pocos días pidió la baja voluntaria sin decirme nada a mi, y yo le dije que si firmo la baja voluntaria no tiene derecho de paro ni de indemnización, y ella me dice que lo importante para ella es su salud, y yo le digo que muy bien. Yo intento de hablar con mi mujer pero ella no quiere hablar conmigo, yo habló con ella que si no quiere estar conmigo lo mejor es separarse, tenemos un hijo de 18 años que sigue estudiando, tenemos un piso sin hipoteca, y hace unos días vinieron uno amigos míos de inmobiliaria para ver el piso, y hablé con mi mujer, que yo la quiero, y ella no quiere saber nada de nada.
Buenos días
Si por desgracia se ha llegado a una crisis matrimonial definitiva, sería cuestión de valorar la posibilidad de separarse o divorciarse para evitar que la convivencia puede emporar y las relaciones ir a peor. Cuando el divorcio es necesario, mejor a tiempo y de mutuo acuerdo. En una fase en la que está usted tal vez sí fuera posible con terapia y dedicación salvar el matrimonio si así lo quieren ambos. De no ser así, si su mujer quiere divorciarse, lo mejor es facilitarlo de mutuo acuerdo.